En cualquier parte de Colombia, los trabajadores que deban realizar trabajos en alturas (se considera trabajo en alturas el realizado a dos metros -2 m- sobre el siguiente nivel) deben tomar el curso NIVEL TRABAJADOR AUTORIZADO, que conforme lo reglamenta la resolución 4272 de 2021 del ministerio de trabajo, se compone de 13 Horas Teóricas y 19 Horas Prácticas.
Así mismo, para los trabajadores nuevos, o para los trabajadores antiguos mínimo cada 18 meses o cuando cambie la labor, debe realizar un REENTRENAMIENTO que lo mantenga como Trabajador Autorizado para laborar en alturas.
Es importante aclarar que cualquier persona que desee realizar trabajo en alturas dentro de nuestro país, debe contar con un certificado que avale su competencia conforme la resolución 4272 de 2021 y un examen médico que avale su aptitud física para laborar en alturas
De igual manera por cada frente con riesgo de caída debe haber como mínimo, un trabajador capaz de identificar peligros en el sitio en donde se realiza trabajo en alturas, relacionados con el ambiente o condiciones de trabajo y que tiene su autorización para aplicar medidas correctivas inmediatas para controlar los riesgos asociados a dichos peligros y firmar los permisos de trabajo en alturas, este trabajador deberá estar certificado en el NIVEL COORDINADOR.
Así mismo, si en el diseño del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de su empresa, se ha detectado el peligro de caída de alturas con un nivel de riesgo alto, su empresa está en la obligación de implementar un PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS el cual, según la resolución 4272 de 2021 debe proponer las medidas preventivas y de protección necesarias para que su empresa evite o mitigue el impacto de los riesgos asociados al trabajo en alturas sobre su población trabajadora.
CURSOS CERTIFICADOS Y APROBADOS POR EL MINISTERIO DE TRABAJO
Dependiendo de la necesidad de entrenamiento en su empresa, ofrecemos los siguientes cursos certificados y avalados en la plataforma del mintrabajo:
https://app2.mintrabajo.gov.co/CentrosEntrenamiento/consulta_ext.aspx
- TRABAJADOR AUTORIZADO: (anteriormente llamado Nivel Avanzado) Es una formación teórico-práctica. Este nivel aplica para cualquier trabajador que vaya a estar expuesto a una caída mayor o igual a 2 metros. Los aspirantes pueden empezar cualquier día de la semana (de lunes a domingo) en horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., (32 horas según Res. 4272/21), previo de la inscripción aportando los siguientes requisitos:
- Copia del documento de identificación
- Concepto médico con aptitud para alturas vigente
- Pago de seguridad social vigente o si es trabajador nuevo, afiliación a EPS y ARL
- REENTRENAMIENTO POR SECTOR ECONÓMICO: Es el proceso de formación complementaria para los Trabajadores Autorizados, con el propósito de reforzar el conocimiento, las habilidades y las destrezas en el desarrollo de trabajo en alturas. Todos los trabajadores autorizados deben ser reentrenados por el empleador o contratante, mínimo una vez cada dieciocho meses (18 meses) de trabajo continuo en la empresa, cuando el trabajador sea nuevo en la empresa o cuando cambien las condiciones técnicas, tecnológicas o laborales del trabajador.
Los aspirantes pueden realizar el REENTRENAMIENTO en nuestras instalaciones cualquier día de la semana (de lunes a domingo) en horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., en un solo día (1 día), previo a su inscripción aportando los siguientes requisitos:- Copia del documento de identificación
- Concepto médico con aptitud para alturas vigente
- Pago de seguridad social vigente o si es trabajador nuevo, afiliación a EPS y ARL
- Certificado de alturas nivel Avanzado (40 horas) bajo Res. 1409/12 o certificado de alturas nivel Trabajador Autorizado (32 horas) bajo Res. 4272/21.
- COORDINADOR: Formación teórico-práctica obligatoria para el personal encargado de controlar los riesgos en los lugares de trabajo donde se realiza trabajo en alturas. Se requiere este nivel de formación para firmar los permisos de trabajo en alturas.
Los aspirantes pueden realizar su formación como COORDINADOR en Trabajo en Alturas en nuestras instalaciones, conforme la programación mensual en horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., durante ochenta (80) horas de formación, previo a la inscripción aportando los siguientes requisitos:- Copia del documento de identificación
- Concepto médico con aptitud para alturas vigente
- Pago de seguridad social vigente o si es trabajador nuevo, afiliación a EPS y ARL
- Certificado de alturas nivel Avanzado (40 horas) bajo Res. 1409/12 o certificado de alturas nivel Trabajador Autorizado (32 horas) bajo Res. 4272/21.
- JEFE DE ÁREA: Formación completamente teórica enfocada a personas que tomen decisiones administrativas en relación con la aplicación de esta resolución en empresas en las que se haya identificado como prioritario el riesgo de caída por trabajo en alturas.
Los aspirantes pueden realizar su formación como JEFES DE AREA para Trabajo en Alturas en nuestras instalaciones, conforme la programación mensual en horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., durante (10) horas de formación, previo a la inscripción aportando los siguientes requisitos:- Copia del documento de identificación
- Pago de seguridad social vigente o si es trabajador nuevo, afiliación a EPS y ARL
OTROS CURSOS COMPLEMENTARIOS ASOCIADOS A TRABAJO EN ALTURAS
RESCATE VERTICAL: Conforme lo descrito en el artículo 26 de la resolución 4272 de 2021 del mintrabajo, todo empleador y/o contratante que dentro de sus riesgos cotidianos tenga incluido el de caída por trabajo en alturas, debe incluir dentro del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias establecido en el numeral 12 del artículo 2.2.4.6.12 y el articulo 2.2.4.6.25 del Decreto 1072 de 2015, un capítulo escrito de trabajo en alturas que debe ser practicado y verificado, acorde con las actividades que se ejecuten y que garantice una respuesta organizada y segura ante cualquier incidente o accidente que se pueda presentar en el sitio de trabajo, incluido un plan de rescate; para su ejecución puede hacerlo con recursos propios o contratados.
Se debe garantizar que el personal destinado para la atención de emergencias en cada actividad haya participado en la práctica de simulacros y la verificación del mismo.
En el plan de rescate, diseñado acorde con los riesgos de la actividad en alturas desarrollada, se deben asignar equipos de rescate certificados para toda la operación y contar con brigadistas o personal capacitados para tal fin.
Central Group lo acompaña en el diseño del Plan de Rescate en Alturas de su Plan de Emergencias empresarial, forma a sus trabajadores como RESCATISTAS, y los acompaña en los simulacros y verificación de este.
ARMADOR DE ANDAMIOS: Conforme lo descrito en el artículo 26 de la resolución 4272 de 2021 del mintrabajo, El trabajador que tenga la función de realizar el armado y desarmado de andamios y el trabajador que opere equipos para elevación de personas, deben contar con capacitación específica enfocada en la seguridad durante las operaciones y atendiendo las instrucciones de los fabricantes y/o las normas nacionales o internacionales aplicables.
El montaje y/u operación de toda estructura de acceso para trabajo en alturas, debe ser inspeccionado por el coordinador de trabajo en alturas una persona avalada conforme a las instrucciones dadas por el fabricante o una persona calificada, atendiendo las normas nacionales o en su defecto las internacionales.
En Central Group contamos con expertos técnicos avalados por las marcas más reconocidas de sistemas de acceso para formar a su personal y realizar las inspecciones anuales a los andamios y sistemas de acceso de su empresa.
Consulta nuestra programación mensual para revisar próximas fechas de estos cursos y que puedas inscribir a tus trabajadores.