INSTALACIÓN E INSPECCIÓN DE PUNTOS DE ANCLAJE Y LÍNEAS DE VIDA
La Resolución 4272 de 2021 del Ministerio del Trabajo de Colombia establece directrices específicas sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, incluyendo la protección contra caídas en alturas superiores a 2.0 metros. Esto incluye la instalación de sistemas de protección adecuados como puntos de anclaje certificados.
Los puntos de anclaje certificados y las líneas de vida certificadas proporcionan un punto seguro al cual los trabajadores pueden asegurarse cuando realizan trabajos en altura, como mantenimiento de fachadas, limpieza de ventanas o reparaciones en techos. Estos puntos están diseñados y probados para soportar cargas específicas y deben ser instalados por profesionales calificados para garantizar su resistencia y fiabilidad.
IMAGEN DE PUNTO DE ANCLAJE 1
Según el requisito legal, los empleadores tienen la responsabilidad de proporcionar un entorno de trabajo seguro y cumplir con las normativas locales de seguridad y salud en el trabajo. Esto implica no solo la instalación adecuada de puntos de anclaje y líneas de vida, sino también la formación de los trabajadores en el uso correcto de equipos de protección personal y sistemas de protección contra caídas.
Los puntos de anclaje instalados deben cumplir con las normativas técnicas colombianas y estar certificados bajo estándares reconocidos internacionalmente, garantizando así su idoneidad y seguridad para su uso. Es por eso que en Central Group, ofrecemos el servicio de suministro e instalación de esas soluciones de ingeniería, tales como Puntos de Anclajes para diferentes tipos de edificaciones, líneas de vida vertical fijas y líneas de vida horizontal para cubiertas.
IMAGEN DE LINEA DE VIDA VERTICAL 2
En Central Group somos expertos en la norma internacional EN-795 donde se establecen los requisitos técnicos y de rendimiento para los puntos de anclaje utilizados en sistemas de protección contra caídas. Contamos con personal idóneo para realizar la instalación y la inspección anual de puntos de anclaje y líneas de vida, cumpliendo los requisitos del artículo 23 de la resolución 4272 de 2021 del mintrabajo.
IMAGEN DE LINEA DE VIDA HORIZONTAL 3
Evite complicaciones y posibles problemas legales tanto para usted como para su empresa al considerar que cada vez que se realice un trabajo en altura, es fundamental que el personal designado cuente no solo con la aptitud física requerida (confirmada mediante un examen médico que certifique su capacidad para trabajar en alturas) y la capacitación adecuada (curso vigente de Trabajador Autorizado en Alturas), sino también que los puntos de anclaje utilizados estén instalados según la normativa vigente y cuenten con certificación correspondiente. Es esencial que estos puntos de anclaje sean inspeccionados anualmente por personal competente, conforme a lo estipulado en la normativa de seguridad en alturas de Colombia. Asimismo, es necesario asegurarse de que todos los equipos utilizados en trabajos en altura estén debidamente certificados y hayan pasado la inspección anual obligatoria.
En Central Group ofrecemos la asesoría técnica y económica para que usted pueda realizar esta tarea de alto riesgo con todo el cumplimiento legal. Comunícate con nosotros para contar con los mejores expertos a nivel nacional.
INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS
Según el literal 10 del artículo 30 de la resolución 4272 de 2021, todo empleador que tenga trabajadores que realicen tareas de trabajo en alturas con riesgo de caídas, como mínimo debe garantizar la operatividad de un programa de inspección, conforme a las disposiciones de la presente resolución.
Los sistemas de protección contra caídas deben ser inspeccionados por lo menos una vez al año, por intermedio de una persona o equipo de personas avaladas por el fabricante y/o calificadas según corresponda.
En Central Group ofrecemos el servicio de inspección de equipos de las marcas

Teniendo en cuenta nuestra experiencia y al contar con personal competente para realizar la inspección de equipos, nos ponemos a su disposición para convertirnos en su aliado estratégico, con el fin de realizar la inspección anual de sus equipos de protección contra caídas.
DISEÑO DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS SEGÚN RESOLUCIÓN 4272 DE 2021 O ASESORÍA EN SU IMPLEMENTACIÓN
Si en el diseño del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de su empresa, se ha detectado el peligro de caída de alturas con un nivel de riesgo alto, su empresa está en la obligación de implementar un PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS el cual, según la resolución 4272 de 2021 debe proponer las medidas preventivas y de protección necesarias para que su empresa evite o mitigue el impacto de los riesgos asociados al trabajo en alturas sobre su población trabajadora.
Contamos con expertos que lo ayudarán con el cumplimiento normativo y legal de su programa de protección contra caídas.